En Vilanova de Arousa podemos encontar seguramente, uno de los Pazos más conocidos de toda Galicia: Pazo Baión. Por desgracia, esta fama se la concedió Laureano Oubiña, el conocido narcotraficante gallego. Este señor compró el pazo en 1987 y fue de su propiedad hasta 1995 cuando el estado se lo expropió para poder hacer pago por la multa que el juez Baltasar Garzón le impuso en la causa del famoso caso “Operación Nécora”. Pero esto, gracias a Dios, ya es parte del triste pasado.
Hasta el año 2008 el estado dejó el pazo en concesión a Freixenet para que explotara la finca. En ese año y tras un concurso público la gestión pasó a manos de sus actuales propietarios, la cooperativa Cambados Condes Albarei. Gracias a ellos el Pazo Baión tiene un presente y sobre todo un futuro prometedor como bodega, elaborando vino de alta calidad con D.O. Rías Baixas, y como espacio de reuniones y eventos.
Es de agradecer que, aunque tuvieron que hacer una profunda reestructuración y un profundo lavado de cara e imagen por este lamentable pasado, los propietarios, además de sacar partido a este espacio y estas ricas tierras, se han involucrado con la reinserción de toxicómanos proporcionándoles trabajo dentro de su plantilla y destinando el 5% de la facturación anual del palacio a los programas de prevención, tratamiento y rehabilitación de adictos a las drogas.
Su paso por las manos del narcotraficante Laureano Oubiña, no puede ensombrecer la fantástica historia de este palacete del siglo XV. Durante muchos siglos tuvo diferentes propietarios siempre pertenecientes a la alta nobleza, llegando a vivir en él también el último rey de Portugal Manuel II.
Sus 287 hectáreas se dedicaron desde un principio y casi hasta los años 70 para pasto de ganado y cultivo de cereal, aunque en una parte de la parcela ya producían vino. En esa década del siglo pasado fue cuando se realizó la primera plantación técnica de Albariño de Rías Baixas. Desde entonces ha sido una referencia por la calidad de sus caldos recibiendo numerosos premios. Actualmente elaboran, además, el primer “vino de pago” de Galicia.
Las particulares características del suelo granítico, la elevada edad de las cepas (40 años) y las diferentes orientaciones del viñedo transmiten a los vinos una gran tipicidad y complejidad así como un marcado carácter varietal, destacando su intenso perfume, así como un gusto largo y fresco.
Albariño es la única variedad cultivada en toda la parcela. Una uva blanca y muy aromática, de racimos pequeños, delicados y compactos, conformados por bayas de grano pequeño y un inconfundible color dorado.
El Albariño Pazo Baión aunque tiene una corta vida ya posee un curriculum envidiable: 92 puntos en la última edición de la Guía Peñín, 91 puntos en Wine Enthusiast o Gran Oro por la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia son tan solo algunos de los más recientes. Por eso no es de extrañar que la compañía aéra IBERIA se haya fijado en él y lo haya integrado en la carta de vinos de sus aviones y sus salas VIP en distintos aeropuertos.
El pazo permite visitas tanto individuales como en grupo, siempre con reserva previa. La duración es de una hora y el recorrido incluye conocer las caballerizas y el edificio central, donde se realizan eventos a cubierto. Además la visita incluye conocer la bodega y ver como se elaboran los vinos en todas sus fases, el viñedo (dividido en 8 parcelas), el antiguo palomar reformado y, para terminar, una cata comentada. Como veis, es bastante completa. Estoy seguro que no saldréis defraudados.
Además de ser una referencia en el enoturismo gallego, por sus fantásticas instalaciones el Pazo Baión se ha convertido también en una de las fincas más solicitadas para realizar cualquier tipo de evento tanto para empresas como para uso privado. Gracias a los diferentes espacios que posee el pazo, se pueden realizar varias actividades con distintos montajes.
Un rincón gallego 100 % recomendable.
Te invito a que sigas informado de mis viajes en mis redes sociales:
- Twitter: @javier_hdez
- Fanpage de Facebook
- Instagram: @javier_hdez
¡Pincha en la imagen y hazte con tu 5% de descuento en tu seguro de viaje!
1 Comment