Aveiro ciudad costera portuguesa, es capital del Distrito de Aveiro (Región Centro de Portugal) y está a media hora en coche más o menos al norte de Coímbra. Por su pequeño tamaño puedes tranquilamente visitarla en un día. También es perfecta para escogerla como excursión desde Oporto (esta es la opción que escogí yo) o desde otras ciudades cercanas.
Aveiro es una de las ciudades más poderosas económicamente de Portugal gracias a las salinas cercanas, a su buena comunicación marítima y, por supuesto, a la pesca. Desde hace varios años ocupa el primer puesto en el nivel de calidad de vida e ingresos en el país siendo además, por su originalidad y belleza, un destino turístico muy popular. La ciudad está situada entre las lagunas y vías de agua del río Vouga, justo antes de su desembocadura en el Océano Atlántico.

Un paseo por los canales en un Moliceiro es obligatorio

La arquitectura de Aveiro es otro de los atractivos de esta ciudad
Esta encantadora ciudad es también conocida como la Venecia Lusa (o Venecia Portuguesa) por los bonitos canales que recorren sus calles y que dividen a la ciudad en dos partes. La parte norte del canal principal (Canal Central) lleva a las viejas casas de los pescadores de antaño y hacia el sur se pueden encontrar los históricos edificios de la ciudad. Los canales fueron usados hasta hace poco para transportar sal y algas comestibles en los “Moliceiros”, una especie de góndolas locales que ahora son usados para paseos turísticos. Los paseos por los canales duran unos 45 minutos y el precios son 8 € para adultos y 4 € para niños. Lo mejor es que Aveiro es una ciudad completamente plana, ideal para caminarla o para visitarla en bicicleta.

Imposible que Aveiro no nos recuerde a Venecia con sus bellos Moliceiros
El casco viejo de Aveiro es la zona turística más atractiva y donde se concentra el mayor número de edificios históricos o con mayor interés cultural. Este casco está dividido en dos: la zona histórica y la zona monumental. La división la marca el Canal Central y para cruzar de un lugar a otro lo haremos por la Praça Humberto Delgado. Os recomiendo empezar por el casco histórico y de allí subir hacia la zona monumental.
El barrio de los pescadores (como también sé le conoce al casco histórico) se extiende desde el centro hacia el norte del canal principal. En él están el Museo de Arte Nova, el Museo de la Ciudad de Aveiro, la coqueta Praça 14 Julho repleta de bares y cafés, un par de iglesias pequeñas y el Mercado do Peixe, la antigua lonja con más de 100 años de antigüedad. Desde este mercado, bajando por la Cais dos Mercantéis, llegaréis al canal más largo de todos, el San Roque. La Cais dos Mercantéis la reconoceréis fácilmente por el color llamativo de sus casas, pintadas todas con distintos tonos vivos. Pasear tranquilamente disfrutando de esta zona mientras ves el trasiego de los pescadores, inundado de olor a sal y mar, es un verdadero placer.

Las casas del barrio de los pescadores están pintadas cada una de un color diferente

Praça 14 Julho

Pasear por los canales de Aveiro es toda una delicia

Ayuntamiento de Aveiro
La zona monumental también invita a recorrerla con calma, aunque aquí si quieres disfrutar algo más tienes que entrar en los edificios principales. Destacaría cuatro puntos importantes para visitar:
- El Forum. Es un gran centro comercial ubicado enfrente del Canal Central. Perfecto si queréis hacer unas compras de productos típicos de la zona y también para usar su parking, si es que habéis venido en coche.
- La Catedral o Sé de Aveiro. Dejando el Forum atrás, subiendo por la Rua Batalhao Caçadores llegaréis a la pequeña pero coqueta catedral. Levantada en el siglo XVIII sobre un antiguo monasterio dominico, pertenece al estilo barroco. Portugal tiene unas profundas raíces religiosas y por esto no es de extrañar que esta catedral sea para los habitantes de Aveiro todo un símbolo cultural y espiritual. Del interior destaca sobre todo el famoso Cruzeiro de S. Domingos de estilo gótico, considerado para los portugueses un símbolo nacional.
- El Museo de Aveiro. Lo encontraréis justo enfrente de la catedral. Está ubicado en el antiguo Convento de Jesus de la Orden Femenina Dominicana, un precioso edificio barroco donde destaca la belleza de la Iglesia de Jesús y su claustro. El museo reúne una importante colección de arte sacro. Tenéis que tener en cuanta los horarios: Lunes cerrado por descanso. Abre el resto de días de 10 a 17:30 horas.
- La Iglesia de la Misericordia. En dirección de nuevo hacia el Canal Central, bajando por la Rua Coimbra, llegaréis a esta pequeña iglesia del siglo XVI. Es un bello ejemplo del arte Manierista típico portugués. De su interior destaca el conjunto de retablos en talla dorada y el revestimiento de sus paredes de azulejos.

Catedral de Aveiro

Iglesia de la Misericordia de Aveiro

Museo de Aveiro

Aveiro
Como podréis comprobar cuando lleguéis a Aveiro, aunque esté al lado del Océano Atlántico, el pueblo carece de playas. Las más cercanas y de mejor calidad (las dos están galardonadas con bandera azul) son la de Barra y Costa Nova, dos pequeños municipios a tan solo 10 kilómetros de distancia. No solamente son conocidas por su calidad, también por sus poderosas olas. Estas playas son el punto de encuentro de muchos amantes del surf. De Costa Nova precisamente os hablaré en un post dentro de unos días. Tiene suficiente encanto como para dedicarle solo dos líneas aquí. ¡Estad atentos a mis siguientes entradas!
Te invito a que sigas informado de mis viajes en mis redes sociales:
- Twitter: @javier_hdez
- Fanpage de Facebook
- Instagram: @javier_hdez
¡Pincha en la imagen y hazte con tu 5% de descuento en tu seguro de viaje!
1 Comment